Manipulador de alimentos
La formación en materia de higiene alimentaria dirigida a los manipuladores de alimentos en todos los eslabones de la cadena alimentaria se ha revelado como una de las medidas más eficaces en la prevención de enfermedades ocasionadas por el consumo de alimentos.
El requisito general de estar en posesión del carné de manipulador de alimentos fue derogado en el año 2000. Lo que es obligatorio es disponer de la formación y la instrucción adecuadas a la actividad alimentaria desarrollada, y justificadas documentalmente (ej.: certificados, registros, otros documentos…)
Obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos supone adquirir ciertos conocimientos necesarios de higiene alimentaria por parte de todas aquellas personas que en su actividad laboral mantengan un contacto directo con los alimentos. En este sentido, la normativa vigente establece la obligatoriedad de formación para ciertas ocupaciones profesionales.
La lista de ocupaciones es bastante extensa, entre las que destacamos todas las relacionadas con la hostelería, el comercio de alimentación, catering y comedores escolares, ayuda a domicilio, la fabricación, envasado, transporte de productos alimenticios, etc.
Todas las empresas alimentarias han de seguir asegurando la correcta formación de sus trabajadores, manipuladores de productos alimenticios, en tanto que por el control sanitario oficial en el curso de sus actividades (inspecciones, auditorias, etc.) se seguirá comprobando la adecuación de dicha formación, y su ausencia, o no adecuación, supondrá la adopción de cuantas medidas sancionadoras o cautelares que correspondan al mismo nivel que cualquier otro incumplimiento, por lo que es responsabilidad del empresario contratante garantizar que el personal a su cargo disponga de dicha formación. En definitiva, resulta en beneficio de todos que el manipulador de alimentos cumpla con lo establecido en la normativa vigente en relación a esta materia.
Deberes de los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos tiene la responsabilidad de respetar y proteger la salud de los consumidores por medio de una manipulación cuidadosa, en base a lo cual deberá:
- Recibir formación en higiene alimentaria, de acuerdo con los requisitos específicos de su actividad.
- Acreditar documentalmente su Certificado de Formación.
- Adquirir conocimientos del manejo de los alimentos y desarrollar actitudes de conducta personal que beneficien su función.
- Incrementar el sentido de responsabilidad hacia los demás por la trascendencia del servicio que prestan.
- Según el Reglamento (CE) nº 852/2004 los manipuladores de alimentos deben recibir una formación continuada, siendo obligación de las empresas incluir la periodicidad de la formación de manipulador de alimentos en sus Planes Formativos en materia de Higiene Alimentaria.
Deberes de las empresas
Las empresas garantizarán que los manipuladores de alimentos dispongan de una formación adecuada en higiene de los alimentos de acuerdo con su actividad laboral. Incluirán el programa de formación de los manipuladores de alimentos en el Plan de análisis de peligros y puntos de control crítico junto con un código de prácticas higiénicas correctas.
Si su empresa está interesada en la impartición de cursos de Manipulador de Alimentos, no dude en contactar con nosotros por los medios siguientes: